Con la entrada en vigor de lDecreto 41/2022, de 8 de marzo, por el que se regulan las Entidades Deportivas de Andalucía y se establece la estructura y régimen de funcionamiento del Registro Andaluz de Entidades Deportivas, los clubes deportivos andaluces tendrán que actualizarse en base a los siguientes puntos: Adaptación de los Estatutos del Club Deportivo al Decreto. Solicitar la Inscripción de dicha adaptación de Estatutos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas. Realizar o actualizar e inscribir en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas: La Junta Directiva del Club. Domicilio social del Club. Diligenciar el libro de registro de los socios, libro de contabilidad y libro de actas del Club. Código de buen gobierno del Club. En caso de no proceder a esta actualización antes de Septiembre de 2023, la Junta de Andalucía podría inhabilitar al club para recibir subvenciones o incluso la cancelación del club. En DeporLegal estamos especializados en crear, actualizar y registrar Estatutos de clubes deportivos, de cualquier deporte, por lo que nos ponemos a vuestra disposición en el correo info@deporlegal.com o en el número de whatsapp 619670009. Suerte en vuestra adaptación....
Queridos amigos del deporte, Queremos ofreceros nuestra asistencia jurídica en la que os procuraremos la llamada de la tranquilidad. Un asesor jurídico deportivo, os atenderá telefónicamente, vía whatsapp o email, para resolveros las dudas que os surjan. Durante la disputa de partidos pueden surgir situaciones complicadas de gestionar, estaremos atentos a vuestra llamada para aconsejaros. En el día a día del club aparecerán cuestiones que con una simple llamada o email, podrán ser solucionadas por nuestros asesores, y además tendréis descuento especial en los escritos y actuaciones que hayan de realizarse. DeporLegal tiene como objetivo ayudaros a conseguir una gestión responsable y sostenible. ¡Saludos...
Os compartimos el acuerdo entre DeporLegal y Laboria Abogados y Asesores. Una apuesta firme para #democratizarelderechodeportivo y hacerlo llegar a todos los clubes de deporte base de Canarias, sin importar el deporte ni el volumen del club. Asesoraremos a los clubes que más lo necesitan. Gracias a Javier Cabrera por la confianza depositada en DeporLegal para este maravilloso acuerdo....
Hola deportistas, hoy os vamos a hablar de la Alineación Indebida, una falta considerada muy grave. Encontramos varias situaciones que pueden suponer alineación indebida : 1) por participar en un encuentro un jugador sancionado. 2) por suplantación de personalidad 3) Por ser alineado incumpliendo alguna norma reglamentaria, normalmente por no tener la ficha bien hecha. Por estar el jugador sancionado. La más común a principio de temporada al acarrear sanciones de temporadas anteriores, aunque afecta al día a día de la competición y por lo tanto el futbolista está inhabilitado para ser alineado dependiendo del tipo de sanción si es leve, grave o muy grave. Si es grave o muy grave no podrá ser alineado en ninguna categoría hasta cumplir la sanción, si lo hace incurrirá en Alineación Indebida. Si por el contrario es leve deberá cumplir la sanción si es dado de alta la nueva temporada o en la siguiente jornada en la misma categoría, estando exento si lo hace en otra distinta a la que le sancionaron. ...
El balón volverá a rodar el 18 de octubre, con la División de Honor sénior como encargada de inaugurar el curso, junto con las categorías autonómicas de juveniles, cadetes e infantiles. Si las condiciones de salud lo permiten, todo el fútbol base andaluz estará en marcha en noviembre. Se han creado por parte de la RFAF planes alternativos por la situación ocurrida la pasada temporada, y que se aplicarán conforme marque la situación sanitaria. Esperemos todo fluya con normalidad. Hemos de destacar que si las competiciones se suspendieran una vez disputado el 50% de la competición, la clasificación final sería la que existiera en el momento de la suspensión. Si lamentablemente se suspendiera la competición antes del 50% de todos sus encuentros, la competición se declararía nula. Son muchos los condicionantes para esta nueva temporada que esperemos se desarrolle con responsabilidad por parte de directivos, entrenadores, jugadores y padres. Desde DeporLegal abogamos por esta responsabilidad para hacer que la vuelta a nuestro deporte sea lo más segura...
Es notorio y público el desconcierto general sobre el futuro del deporte. Tras la suspensión de Eurocopa, Olimpiada y ver cómo se desarrollan las competiciones sin público en fechas jamás antes contempladas y con medidas de seguridad inauditas, no podemos negar que el deporte ha cambiado. La característica principal de la evolución del ser humano es la capacidad de adaptación, no sobrevive el más fuerte , sino el que se adapta a los cambios. Es por ello que todos y cada uno de los que formamos parte del deporte, directivos, deportistas, periodistas, profesionales, políticos, padres, madres, niños, niñas y aficionados, hemos de cambiar nuestro concepto del deporte y contemplar dentro de la nueva normalidad, el nuevo deporte. Desde un punto de vista siempre objetivamente positivo, deberíamos empezar a pensar en que esta situación ha llegado para poner a prueba nuestra capacidad de adaptación y que como en muchas ocasiones el ser humano ha superado situaciones mucho más complicadas, ¿Porqué no vamos a hacerlo con el deporte?. La mercantilización del deporte y los intereses económicos que suponen han creado una lucha de poderes por tomar las decisiones que afecta notablemente a los cimientos de esta noble actividad y hemos de ser capaces de modificar nuestros hábitos con un fin común, la continuidad de la práctica deportiva y la actividad física. Esta situación nos debería hacer reflexionar sobre hacia dónde se había encaminado el deporte con la falta de valores que tanto preocupa a instituciones y organizaciones internacionales. El esfuerzo, la disciplina, la constancia, el compañerismo y los demás valores han de hacerse más notables ahora, cuando más los necesitamos y demostrar...