by admin | Aug 18, 2020 | Defensor Deporte Base, Deporte Base, Derecho Deportivo, Fútbol Base, Noticias
Es notorio y público el desconcierto general sobre el futuro del deporte. Tras la suspensión de Eurocopa, Olimpiada y ver cómo se desarrollan las competiciones sin público en fechas jamás antes contempladas y con medidas de seguridad inauditas, no podemos negar que el deporte ha cambiado. La característica principal de la evolución del ser humano es la capacidad de adaptación, no sobrevive el más fuerte , sino el que se adapta a los cambios. Es por ello que todos y cada uno de los que formamos parte del deporte, directivos, deportistas, periodistas, profesionales, políticos, padres, madres, niños, niñas y aficionados, hemos de cambiar nuestro concepto del deporte y contemplar dentro de la nueva normalidad, el nuevo deporte. Desde un punto de vista siempre objetivamente positivo, deberíamos empezar a pensar en que esta situación ha llegado para poner a prueba nuestra capacidad de adaptación y que como en muchas ocasiones el ser humano ha superado situaciones mucho más complicadas, ¿Porqué no vamos a hacerlo con el deporte?. La mercantilización del deporte y los intereses económicos que suponen han creado una lucha de poderes por tomar las decisiones que afecta notablemente a los cimientos de esta noble actividad y hemos de ser capaces de modificar nuestros hábitos con un fin común, la continuidad de la práctica deportiva y la actividad física. Esta situación nos debería hacer reflexionar sobre hacia dónde se había encaminado el deporte con la falta de valores que tanto preocupa a instituciones y organizaciones internacionales. El esfuerzo, la disciplina, la constancia, el compañerismo y los demás valores han de hacerse más notables ahora, cuando más los necesitamos y demostrar...
by admin | Jun 24, 2019 | Defensor Deporte Base, Derecho Deportivo, Fútbol Base, Menores y futbol base, Noticias
¿Sabes cómo obtenerlas y cuándo aportarlas? Son muchos los encuentros en los que suceden irregularidades que no pueden ser demostradas con posterioridad, como agresiones, tarjetas, alineaciones indebidas etc. Hoy en día, existen muchas facilidades que nos aportan las nuevas tecnologías para tener la capacidad de obtener pruebas que puedan ser usadas en procedimientos disciplinarios o denuncias en el ámbito deportivo, sin ellas es muy difícil tener argumentos de defensa o acusación. El momento oportuno para presentar dichas pruebas es en fase de alegaciones, siendo bastante complicado que los comités las admitan tras este plazo. Las imágenes obtenidas de los encuentros no sólo son útiles como prueba sino que también pueden ser una medida para que aficionados, entrenadores y jugadores ,sabedores de que se está grabando el partido, respeten la normas más básicas de comportamiento y la reglamentación deportiva. Es por ello que desde DeporLegal recomendamos siempre grabar los encuentros por el bien del buen orden...
by admin | Jun 17, 2019 | Deporte Base, Derecho Deportivo, Menores y futbol base, Noticias
Es recomendable que los clubes tengan contemplado la protección de datos dentro de su estructura puesto que tienen en su poder numerosos datos de jugadores, entrenadores, personal y socios con sus nombres, teléfonos, correos electrónicos e incluso imágenes como es el caso de las fichas deportivas, los vídeos y fotografías expuestos en redes sociales y la cesión de estos datos a patrocinadores. Si no es así, el Reglamento Europeo General de Protección de Datos 679/2016 (RGPD) y le ley española LOPDGDD, marcan las directrices para que los clubes desde Mayo de 2018 puedan adaptarse y realicen su adecuación a esta normativa. En el caso de no realizar esta actualización, los clubes podrían tener consecuencias graves para sus entidades. Los Clubes deben cumplir una serie de requisitos para con los participantes de su entidad, como son el consentimiento expreso y por escrito, que ha de ser claro y entendible, la capacidad de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos, dar a conocer las listas de datos en las que están incluidos los participantes del club si así lo solicitan. Del mismo modo los clubes deberían tener dentro de su estructura un Responsable de la entidad de tratamiento de datos, haciéndose responsable de la misma. Las acciones publicitarias, Redes Sociales incluso los famosos grupos de “wasap” están sujetos a esta normativa, algo tan común en nuestro día a día, pero ha de ser controlado por lo que es más que recomendable que tu club realice la protección de datos puesto que recordemos que el 82% de los clubes deportivos son de base formados por menores de edad los cuales necesitan una mayor...
by admin | Nov 6, 2018 | Abogado Deportivo, Defensor Deporte Base, Derecho Deportivo, Menores y futbol base
DERECHO DEPORTIVO EN EL FÚTBOL BASE. Son muchos los clubes que no conocen el procedimiento disciplinario deportivo y creen que sólo se puede empezar a recurrir una sanción cuando el Comité de Competición emite las sanciones tras su reunión semanal, acudiendo al Comité de Apelación para interponer nuestro primer recurso. Pero debemos de saber que el Derecho Deportivo contempla la capacidad de recurrir una vez terminado el encuentro con las llamadas “ALEGACIONES AL ACTA”. El Comité de Competición Sanciona, pero nosotros podemos interponer nuestras alegaciones una vez conocido el contenido del acta arbitral y no más tarde a las 18 horas del segundo día hábil después de celebrado el encuentro. Este plazo puede variar en la Comunidad Autónoma. La defensa de tus derechos comienza conociendo tu capacidad para defenderte. Un cordial saludo !! Puedes consultarnos tus dudas pinchando en el logo. info@deporlegal.com ...