Termina la temporada y son muchos los deportistas que deciden probar en otro club . Especialmente en el fútbol se abren las puertas a futbolistas para que consigan incorporarse a nuevos clubes ya sea por descontento con el anterior o simplemente por “un cambio de aires”. Estas pruebas tan comunes en nuestro fútbol base, normalmente son realizadas sin la prevención adecuada por parte del club anterior, del que adquiere y sobre todo del jugador. Hemos de diferenciar y mucho entre jugadores que han tenido ficha federativa la temporada anterior y los que no. Los primeros al adquirir la condición de federado adquieren por lo tanto la cobertura de la Mutualidad de los Futbolistas, siempre que su club la haya abonado. Es por ello que están cubiertos ante cualquier eventualidad y ante todo ante cualquier lesión. Pero aún así, si siguen perteneciendo a la disciplina del club anterior con ficha en vigor, para realizar una prueba, han de tener una autorización para poder probar en otro o para jugar un partido amistoso con este club. Si no es así el seguro contratado bajo la disciplina de su club, podría no cubrir posibles lesiones que prevengan en el transcurso de las pruebas. Ni que decir tiene que si el jugador no ha tenido licencia federativa en la temporada anterior, está totalmente desprotegido ante lesiones que pueden ocurrir en el transcurso de las pruebas, por lo que aún acudiendo a la prestación sanitaria pública, esta podría repercutir contra el jugador y éste incluso contra el club que le realiza el partido amistoso, suponiendo un gasto más que importante. Por lo tanto, recomendamos...
Queridos amigos del deporte, Queremos ofreceros nuestra asistencia jurídica en la que os procuraremos la llamada de la tranquilidad. Un asesor jurídico deportivo, os atenderá telefónicamente, vía whatsapp o email, para resolveros las dudas que os surjan. Durante la disputa de partidos pueden surgir situaciones complicadas de gestionar, estaremos atentos a vuestra llamada para aconsejaros. En el día a día del club aparecerán cuestiones que con una simple llamada o email, podrán ser solucionadas por nuestros asesores, y además tendréis descuento especial en los escritos y actuaciones que hayan de realizarse. DeporLegal tiene como objetivo ayudaros a conseguir una gestión responsable y sostenible. ¡Saludos...
Como ya expusimos en un post anterior en este mismo blog, la FIFA prohibe la transferencia internacional de menores de edad en su artículo 19.1 del Reglamento sobre el Estatuto de Transferencias. En este mismo artículo en su apartado segundo enumera tres excepciones que habilitan que un jugador menor pueda ser transferido El cambio de domicilio de los padres del jugador siempre que no sea por razones relacionadas con el fútbol de su hijo. Que sea una transferencia entre países de la Unión Europea siempre que el jugador tenga entre 16 y 18 años. Que el jugador viva a menos de 50 km de la frontera de su país y el club donde jugara tampoco esté a más de 50 km de dicha frontera. Pero a estas tres razones que limitan y mucho el traspaso de jugadores y que, como contábamos en el post anterior han producido un conflicto entre las instituciones públicas CSD y la RFEF, la FIFA vía jurisprudencial, es decir, sin cambiar el citado artículo 19 sino mediante resoluciones dictadas y enviadas a las Federaciones Miembro, introdujo el pasado año tres nuevas excepciones para facilitar el traspaso de jugadores, pero sin perder el control y ante todo velando siempre por la integridad de los niños en el fútbol, como así viene haciendo además en programas como FIFA GUARDIANS. Estas tres nuevas excepciones son: Se permitirá el traspaso de un menor por razones humanitarias sin sus padres. Se permitirá el traspaso de un menor por razones humanitarias con sus padres. Si el jugador es estudiante de intercambio. Las dos primeras vienen a solventar un problema mayor, que la...
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha asegurado este sábado que deben abordar de manera “urgente” la regularización de “las condiciones laborales de los monitores del deporte base”, para que gocen dignamente de “una protección jurídica acorde a la sociedad y los...
La licencia de un menor en el fútbol base, CSD vs FIFA. Es más que notoria la problemática planteada por el artículo 19 del Reglamento de la FIFA según el cual, se limita y mucho la tramitación de licencias de jugadores menores extranjeros en España. El motivo no es otro que la especulación que se hace del menor debido a la mercantilización de este noble deporte. Los jugadores no son más que uno de los productos de las grandes corporaciones y empresas que rigen el fútbol, también llamados Clubes Deportivos o en términos jurídicos, Sociedades Anónimas Deportivas. Son muchas las dificultades que se están encontrando clubes de niños para inscribir a jugadores menores bajo su disciplina. Es cierto que el fútbol está tan mercantilizado que nos podemos encontrar situaciones como el “tráfico de jugadores menores” y sus familiares. Desafortunadamente estas situaciones no hacen más que demostrar que las limitaciones son necesarias aunque pensamos que no tan restrictivas. En el fútbol base hemos de decir que los clubes modestos no tienen ni la capacidad ni la intención de “traficar con niños” simplemente realizan una labor social por la que muchos de los niños de nuestros extranjeros residentes en España tienen una vía de integración en nuestra sociedad por medio del deporte. Los requisitos fundamentales son el permiso de residencia y trabajo de padre y madre, es donde realmente surge la problemática. Hasta esta decisión de la FIFA cualquier niño podía venir a jugar a fútbol del mismo modo que a estudiar o ambas y es la vía por donde argumenta su Resolución 02/16 del 17 de Marzo del CSD. En...
Cómo financiar tu club. Herramientas. Plan de Ayuda del Deporte Base. Ante la necesidad de los clubes de deporte base con los nuevos requisitos laborales y teniendo en cuenta la precariedad del del sector, hemos ideado un Plan de Ayuda del Deporte Base para conseguir ingresos para el deporte base utilizando criterios como las empresas, emprendedores, masa social del club, clubes, deportistas y familiares de los deportistas. Para ello hemos desarrollado una serie de productos donde no sólo conseguiremos ingresos para los clubes sino que proporcionaremos a los jugadores y sus familiares productos útiles para todos ellos. Te proporcionamos los medios y la gestión para SACARLE PARTIDO A TU CLUB ! ! ! CONTACTA CON...