Cardenal: “Es urgente regularizar y dignificar a los monitores del deporte base”

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha asegurado este sábado que deben abordar de manera “urgente” la regularización de “las condiciones laborales de los monitores del deporte base”, para que gocen dignamente de “una protección jurídica acorde a la sociedad y los...
Nuevas reglas de Juego FIFA

Nuevas reglas de Juego FIFA

Cambios sustanciales en el reglamento FIFA.  Destacamos desde DeporLegal, la utilización del vídeo para la revisión de jugadas. Desde el punto de vista legal es una medida que podrá tener muchas y variadas consecuencias que analizaremos en posteriores artículos. Os enumeramos los doce cambios que se empezarán a aplicar desde este mismo mes de de Junio.     1. UN TERRENO DE JUEGO MIXTO, CESPED ARTIFICIAL Y NATURAL.  El césped artificial es cada vez más utilizado, por lo que ahora se permitirá intercambiar el césped natural con el artificial en un terreno de juego. 2. ALTERACIONES DE JUEGO POR INTERFERENCIAS.  El reglamento dice que si se detuviera el partido por interferencia de “un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado, se reanudará el juego con libre directo o penal”, aunque no aclara si el árbitro puede cobrar penal si esto ocurre en cualquier sector del campo de juego. En cambio, si el juego lo interrumpe un “agente externo”, se reanudará con un bote neutral. Además, si cualquier persona fuera de los 22 futbolistas, evita un gol, el árbitro tendrá la facultad de convalidarlo. 3. EQUIPACIONES: MEDIAS Y CAMBIO DE BOTAS.  Las calzas deberán ser del mismo color que los pantalones. Y si un futbolista sale del terreno de juego para cambiarse las botas, ya no necesitará la autorización el árbitro principal para volver, ahora puede recibir el permiso del cuarto árbitro. 4. AMONESTACIONES.  Desde que el árbitro ingresa a inspeccionar el terreno de juego, podrá expulsar a un futbolista (por un insulto, por ejemplo), pero no mostrarle amarilla. Las amonestaciones serán exclusivas del desarrollo del juego. Además,...

Distancias de Seguridad en Campos de Fútbol.

¿Conoces las distancias de seguridad en los campos de fútbol? Desde DeporLegal queremos iniciar una serie de artículos informativos para prevenir posibles daños por la práctica deportiva. En este caso abarcamos la seguridad en los campos de fútbol. Los propietarios de las instalaciones tienen el deber de construirlas siguiendo lo establecido en la Normativa NIDE del CSD. Esta normativa aunque no vinculante, marca las medidas mínimas de seguridad que se recomiendan tengan los terrenos de juego y en este caso el fútbol, tanto profesional como amateur. Estas medidas son de 2.50 metros mínimo en los fondos y 1.50 en los laterales. Esta distancia llamada “de seguridad” es la mínima que deberían tener todos nuestros campos de fútbol para evitar futuribles lesiones o daños producidos. Tanto clubes, directivos como entrenadores son también responsables civiles de lo que les pueda ocurrir a los deportistas en el transcurso de la práctica deportiva al no asegurarse de que el terreno de juego cumple con la normativa. En el caso de ser así, es la obligación del club, directivo y en el terreno de juego el entrenador, informar al estamento arbitral para que refleje en el acta del partido que el terreno de juego no cumple con la normativa y distancias de seguridad mínimas recomendables, al menos para poner en conocimiento del Colegio de árbitros y a la federación que representan, lo inseguro de las instalaciones. Hemos de decir que muchas de las instalaciones donde nuestros deportistas desarrollan la actividad de fútbol, no cumplen estas medidas mínimas. Desde el prisma del Derecho Deportivo en el caso de que un jugador sufriera un daño producido por...
Premio al Juego Limpio

Premio al Juego Limpio

Premio al Juego Limpio. La legislación deportiva establece un premio al Juego Limpio. Al final de cada temporada en base a un baremo que específicamente se establece en Andalucía en el Artículo 76 del Código de Justicia Deportiva, el equipo que haya obtenido menos puntuación podrá verse beneficiado con un punto extra en la clasificación final. Este baremo contabiliza la sanciones y amonestaciones del Comité de competición durante toda la temporada. El equipo que obtenga la menor puntuación podrá solicitar que se le adjudique un punto más. Es primordial ante empates, ascensos y descensos este baremo. No olvidemos que la legislación deportiva en sus reglamento establece cómo desempatar en caso de que dos clubes obtengan la misma puntuación. Un argumento más para este desempate es el citado artículo 79 específicamente de la Justicia Deportiva Andaluza. Hemos de decir que en el desarrollo normativo del Reglamento de la Real Federación Andaluza de Fútbol, todas los Reglamentos Territoriales contemplan este articulado por lo que todos y cada uno de  los clubes de todas las ligas españolas son susceptibles de obtener este punto. Desde DeporLegal nos ponemos a vuestra disposición ante cualquier duda y como no, para solicitaros vuestro punto, en caso de merecerlo. Saludos...

2016, Nuestro trabajo la mejor Fidelización.

Nuestro trabajo y eficacia, la mejor referencia. Es la línea de trabajo en la que vamos a actuar este 2016 en deporlegal.com. Nos comprometemos 100% con nuestros clubes y clientes para ofrecerle el mejor de los servicios. La constancia y eficacia se basa en nuestra pasión por el trabajo la cual tiene sólo una meta, LA DEFENSA DEL DEPORTE BASE.   En deporlegal este 2016 una vez cumplidos objetivos con más de 1.700 familias dentro de nuestra estructura, avanzaremos hacia la difusión y formación en contenidos básicos para los clubes de deporte base. Es nuestra intención informar y formar a todos los componentes del deporte base para que se autogestionen adecuadamente, siempre bajo nuestro asesoramiento más personalizado.    Congresos y eventos para hacer ver qué es el Derecho Deportivo y cómo se aplica a entidades sin ánimo de lucro será una línea de trabajo en base a importantes alianzas de las que os iremos informando. Los clubes y deportistas no profesionales tienen unos derechos reconocidos que han de ser salvaguardados y para ello iniciamos este nuevo camino en este nuevo año.    Ampliar fronteras dentro de nuestros clubes y deportistas, crear una gestión responsable y aportar estructura profesionalizada a un sector del deporte como es el deporte base es nuestra meta, nuestro día a día nuestro camino y conseguir hacer de nuestros deportistas de base no sólo grandes deportistas sino grandes personas, nuestro sueño.      Saludos cordiales, Jesus Corrales Director de deporlegal....