by admin | Nov 3, 2014 | Noticias, Uncategorized
¿Qué es la licencia deportiva única? Para participar en competiciones oficiales de deporte no profesional era necesario hasta ahora obtener una licencia de la federación de cada comunidad autónoma. A partir de ahora, se implanta una licencia deportiva única, que habilita a su titular para participar en cualquier competición oficial, cualquiera que sea su ámbito territorial. ¿Cuándo entra en vigor? El cambio se incluye en la Ley de racionalización del sector público que ha publicado el BOE, pero no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2015 ¿Quién expide la licencia deportiva única? La seguirán expidiendo las federaciones deportivas de ámbito autonómico integradas en la correspondiente federación estatal. Como novedad, la licencia tendrá efectos no solo en su ámbito autonómico sino también en el estatal. Las federaciones autonómicas deberán comunicar a la federación estatal las inscripciones que lleven a cabo, así como cualquier modificación de esas inscripciones; a estos efectos bastará con la remisión del nombre y apellidos del titular, sexo, fecha de nacimiento, número de DNI y número de licencia. ¿Cuándo produce su efecto nacional la inscripción en una federación autonómica? La licencia producirá efectos en los ámbitos estatal y autonómico desde el momento en que se inscriba en el registro de la federación deportiva autonómica. Por ello, las federaciones deportivas autonómicas deberán comunicar a la federación estatal las inscripciones, así como cualquier modificación. ¿Y si no hay federación autonómica? ¿O si la federación autonómica no está integrada en la nacional? la expedición de licencias será asumida por la federación correspondiente de ámbito estatal. También a ésta le corresponderá la expedición de aquellas licencias para las...
by admin | Nov 3, 2014 | Noticias, Uncategorized
Deporlegal.com felicita al Ayuntamiento de Guadalajara por haber sido distinguido con uno de los Premios Nacionales del Deporte por sus inicitivas para el fomento del deporte. “Recibir este premio constituye un orgullo para la ciudad. Hoy es un día alegre y festivo para el deporte de Guadalajara”. Antonio Román valoraba así esta mañana el hecho de que el Ayuntamiento de Guadalajara haya sido distinguido con uno de los Premios Nacionales del Deporte, concretamente, con el Premio Consejo Superior de Deportes. A través de él se premia al consistorio como entidad local española que más ha destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones...
by admin | Oct 31, 2014 | Noticias, Uncategorized
En Deporlegal.com consideramos tan importante educar en los valores del deporte a todos los jugadores/as como a todas aquellas personas que son parte fundamental del crecimiento de los niños/as, y es por eso nos sentimos obligados a informar y orientar a los padres de los pequeños deportistas para que entiendan todo lo que el deporte significa y el trabajo que los clubes llevan a cabo.. Allá donde hay un niño o una niña que empiezan a practicar deporte, hay un padre, una madre, un abuelo…, y es, en ese momento, cuando el niño o la niña en su primer entrenamiento, cuando comienza su formación, pero también la de sus acompañantes. Los entrenadores realizan su labor formativa en el terreno de juego, el club debe comenzar su culturización deportiva en la grada. Debemos tener en cuenta que, si los responsables de un club deportivo tienen la importante labor de intentar tener a los mejores formadores posibles y una filosofía de club deportiva y social, y también deben ser conscientes de intentar fomentar el mejor entorno posible para que esos niños y niñas crezcan dentro de unos valores positivos que les formen, no solo como jugadores/as, si no también como personas del deporte. Todos conocemos, hemos visto o padecido, algún padre que “juega” a ser entrenador, árbitro, ayudante, directivo… sin ser conscientes del tremendo daño que están causando al equipo, al entrenador, al club y al baloncesto, pero especialmente a su hijo/a. Algunos padres son los mejores técnicos, los mejores árbitros, los mejores directivos… Tremendo error , que ellos mismo por si solos, no son capaces de ver, y es aquí donde entra la labor del club. La tarea no es fácil,...
by admin | Oct 31, 2014 | Noticias, Uncategorized
El Gobierno prevé crear un “contrato del voluntario” para regularizar el deporte base tras la nueva Ley del Deporte que ha puesto en alerta a los clubes más modestos. Las alarmas saltaron para estas entidades en la provincia gaditana después de unareunión informativa ofrecida por la Junta de Andalucía en la que se alertaba que a partir del 1 de noviembre iban a comenzar una serie de inspecciones en los clubes para sancionar a los monitores que no estén dados de alta en la seguridad social. Sin embargo, según publica La Opinión de Málaga, “los monitores y voluntarios que realizan su labor en los clubes de manera casi altruista, cobrando colaboraciones por dietas o kilometraje de 150 ó 200 euros, no tendrán que ser dados de alta en la Seguridad Social. El Gobierno va a crear un contrato del voluntario para regularizar esta situación”. Además, dicha información apunta que “el monitor tendrá que tener licencia federativa, que correrá a cargo de los clubes, para que la mutua se haga cargo de cualquier tipo de incidencia. Los seguros de los propios clubes o de las instalaciones donde se realizan los entrenamientos también harán frente a la responsabilidad civil en caso de accidente”. CÁDIZDIRECTO/Daniel...
by admin | Oct 31, 2014 | Noticias, Uncategorized
Acompaña a tus hijos a los partidos y entrenamientos siempre que puedas. Tu presencia, un aplauso o una mirada cómplice pueden ser mucho mejor que estar gritando todo el tiempo. Colabora con tu club para que sea un referente de juego limpio. Los árbitros son personas que aciertan y se equivocan ¡Respétales! Evita conflictos con otros padres y ayuda a generar un clima positivo fomentando una buena relación, también con árbitros y entrenadores. Recuerda a tu hijo que el resultado no es lo más importante. Pregúntale si lo ha pasado bien. ¡No lo presiones! Lo importante es la diversión, el trabajo en equipo, la superación y la adquisición de hábitos saludables. Si tiene cualidades llegará lejos. No es bueno castigarle sin hacer deporte.Busca otra manera de que cumplan con sus obligaciones. Evita conductas inapropiadas en espectáculos deportivos y contribuye a la correcta utilización de las instalaciones deportivas. Confía en los entrenadores, profesores y monitores. Está claro que una actividad física conlleva algunos pequeños riesgos, pero ellos son profesionales y están capacitados para minimizarlos. Fuente:...
by admin | Oct 31, 2014 | Noticias, Uncategorized
El secretario general para el Deporte de la Consejería de Educación, Culturay Deporte, Ignacio Rodríguez, junto con el delegado territorial en Sevilla, Francisco Díaz Morillo, ha mantenido esta tarde una reunión con los alcaldes, concejales, técnicos deportivos y presidentes de clubes de los municipios de la provincia para informarles sobre los aspectos de la decisión del Ejecutivo central de regularizar la relación laboral de los empleados de los clubes y asociaciones deportivas mediante un contrato parcial y sobre la Proposición No de Ley sobre la regulación laboral, en defensa y apoyo de los clubes deportivos de base de Andalucía que el Grupo Socialista de Andalucía llevó al Parlamento andaluz el pasado jueves 23 de octubre. La medida que propone el Ministerio se traduce en la obligación de afiliación a la Seguridad Social y de abono de las correspondientes cotizaciones, tanto por parte de los clubes deportivos de base como de sus deportistas, entrenadores, técnicos, masajistas, monitores o preparadores físicos. Ignacio Rodríguez ha resaltado que “no sólo se deberá cumplir en los casos en que la retribución sea igual o superior al salario mínimo interprofesional, sino también cuando exista una retribución, por exigua que sea y no alcance el salario mínimo”. Para el secretario general para el Deporte, “esta norma acabará con todo lo conseguido en la universalización de la práctica deportiva y es por ello que, el pasado 23 de oc-tubre, el Grupo Socialista de Andalucía llevó una Proposición No de Ley al Parlamento an-daluz sobre la regulación laboral, en defensa y apoyo de los clubes deportivos de base de Andalucía que el Parlamento aprobó” Asimismo, Rodríguez ha denunciado que “supone un nuevo gasto para los clubes de base, no profesionales, en forma de cotizaciones laborales y sociales que tendrán que soportar...